SEGURO CONTRA INUNDACIONES
¿Qué es el seguro contra inundaciones?
El consumidor compra seguro contra inundaciones para asegurar sus pertenencias, como el lugar donde vive, su automóvil y sus artículos personales, de los daños causados por las inundaciones. La inundación es una acumulación o un desbordamiento de agua que cubre parcialmente o sumerge la tierra que normalmente se mantiene seca. La inundación también es el desastre natural más común en los Estados Unidos.
El seguro contra inundaciones cubre daños como:
- desbordamiento de aguas continentales o de marea (como mareas de tormenta)
- escorrentía o acumulación de agua superficial (como inundaciones repentinas)
- flujo de lodo (como el lodo que fluye en la superficie de tierras que normalmente se mantienen secas)
El seguro contra inundaciones no cubre daños como:
- tuberías rotas
- desbordamiento de sistemas de plomería
- lluvia que entra a su casa a través de una pared, ventana o techo

Cobertura de propiedad residencial
La mayoría de las pólizas de propiedad residencial NO cubren los daños causados por las inundaciones. Para proteger su propiedad de este tipo de pérdida, necesita comprar cobertura contra inundaciones. Si vive en un área con riesgo especial de inundación, su compañía hipotecaria le obligará a comprar este tipo de cobertura para su propiedad. Sin embargo, todos en Texas (incluso los inquilinos) deben considerar la compra del seguro contra inundaciones.
Los terrenos de Texas cambian constantemente debido a factores como el clima y las nuevas construcciones. Por lo tanto, puede correr riesgo de una inundación ahora, incluso si antes no lo había.
Actualmente, la mayoría de las pólizas de seguro contra inundaciones se obtienen del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Algunas compañías de seguros ofrecen pólizas propias de seguro contra inundaciones, o pueden ofrecer esta cobertura como respaldo a su póliza de propiedad residencial.
Costo promedio anual de una póliza de seguro contra inundaciones
Costo promedio de una reclamación de seguro contra inundaciones
Data from FEMA
Pólizas del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP)
Generalmente, esto cubre:
- hasta $250,000 para su propiedad, incluidas las cosas como electrodomésticos, sistemas eléctricos y de plomería y la eliminación de escombros.
- hasta $100,000 para sus artículos personales, como ropa, televisores y muebles. Estos artículos también se llaman “contenido” o “propiedad personal”.
- hasta $30,000 por el “costo adicional de cumplimiento”, que paga los costos para cumplir con las regulaciones estatales y locales para la reparación y la construcción de las propiedades que sufren daños por las inundaciones.
*️⃣ Para obtener una mayor protección por encima de estos límites, deberá comprar la cobertura adicional en otro lugar. Consulte nuestra Guía de Compras para obtener más información.
Esto no cubre:
- Gastos de vivienda adicionales (ALE)
*️⃣ Las pólizas contra inundaciones de NFIP tienen un período de espera de 30 días antes de que la cobertura entre en vigencia.
Para obtener un resumen más detallado de la cobertura, visite el sitio web de FEMA. Para obtener más información, comuníquese con el Centro de ayuda de NFIP al 1-800-427-4661 o visite www.floodsmart.gov.
Cobertura de Automóvil
La mayoría de las pólizas de automóviles SÍ cubren los daños causados por una inundación, siempre que SI haya comprado una cobertura integral (también conocida como cobertura “que no sea de colisión”). Si la única cobertura que tiene es un seguro de responsabilidad civil, su póliza de automóvil personal no cubrirá los daños por inundaciones. Para obtener más información sobre las coberturas de seguro de automóvil, visite nuestra página Conceptos Básicos de Automóviles.
Otros conceptos importantes
Reclamación – una solicitud en la que se le pide a la compañía de seguros que pague por daños o lesiones.
Cobertura – lo que la compañía de seguros se compromete a pagar bajo la póliza por daños o lesiones.
Póliza – un contrato entre usted y su compañía de seguros. La póliza le dice lo que está cubierto y lo que la compañía de seguros está obligada a pagar.
Prima – la tarifa que usted paga a la compañía de seguros por su póliza.