SEGURO DE PROPIEDAD RESIDENCIAL

¿Qué es el seguro de propiedad residencial?

La gente compra seguro de propiedad residencial para asegurar una casa o el lugar donde viven, así como para sus artículos personales. Existen diferentes tipos de seguros. El tipo que compre depende de lo que quiera proteger y si la persona es inquilino o propietario.

Los tipos más comunes son:

  • Seguro para Propietarios de Vivienda
  • Seguro para Cobertura Residencial
  • Seguro para Condominios
  • Seguro para Inquilino
Seguro para Propietarios de Vivienda

Generalmente, esto cubre:

  • Su casa.
  • Otras estructuras y edificios que no están conectados a su casa, tal como un garaje o una cerca.
  • La mayoría de sus artículos personales, como ropa, televisores y muebles. Estos artículos también se llaman “contenido” o “propiedad personal”.
  • Gastos adicionales de la vida diaria (ALE). Esto le ayuda a cubrir los gastos para vivir en otro lugar mientras se repara su casa.
  • Facturas médicas de alguien que sufre una lesión en su casa. Esto no lo cubre a usted ni a ningún miembro de su familia que vive en la casa.
  • Reclamaciones de responsabilidad civil debido a un accidente causado por usted, su propiedad, su familia o sus mascotas. Esta cobertura paga si una tercera persona se lesiona y por daños a la propiedad de esa persona.
Seguro para Cobertura Residencial

Generalmente, esto cubre:

  • Su casa.
  • Otras estructuras y edificios que no están conectados a su casa, tal como un garaje o una cerca.

*️⃣  Esto NO cubre artículos personales, tales como ropa, televisores y muebles.

*️⃣  Esto NO paga por los gastos adicionales de la vida diaria (ALE). El seguro para cobertura residencial no lo ayuda a pagar para vivir en otro lugar mientras se repara su casa.

*️⃣  Esto NO paga las facturas médicas de alguien que sufre una lesión en su casa.

*️⃣  Esto NO paga reclamaciones de responsabilidad civil por accidentes causados por usted, su propiedad, su familia o sus mascotas. El seguro para cobertura residencial no paga cuando otra persona se lesiona ni por daños a la propiedad de esa persona. 

Seguro para Condominios
  • El interior del condominio, como electrodomésticos, encimeras, pisos y accesorios.

*️⃣  Esto NO cubre el exterior del condominio ni el edificio donde está el condominio.

 

  • Artículos personales, como ropa, televisores y muebles.
  • Gastos adicionales de la vida diaria (ALE). Esto le ayuda a cubrir los gastos para vivir en otro lugar mientras se repara su casa.
  • Facturas médicas de alguien que sufre una lesión en su casa. Esto no lo cubre a usted ni a ningún miembro de su familia que vive en la casa.
  • Reclamaciones de responsabilidad civil debido a un accidente causado por usted, su propiedad, su familia o sus mascotas. Esta cobertura paga si una tercera persona se lesiona y por daños a la propiedad de esa persona.
Seguro para Inquilino

Generalmente, esto cubre:

  • Artículos personales dentro de un apartamento o de otro edificio o estructura alquilada.

*️⃣  Esto NO cubre el interior ni el exterior del edificio o de la estructura en sí. Por lo general, le corresponde al propietario pagar para reparar estos daños.  

 

  • Gastos adicionales de la vida diaria (ALE). Esto le ayuda a cubrir los gastos para vivir en otro lugar mientras se repara su casa.
  • Facturas médicas de alguien que sufre una lesión en su casa. Esto no le cubre a usted ni a ningún miembro de su familia que vive en la casa.
  • Reclamaciones de responsabilidad civil debido a un accidente causado por usted, su propiedad, su familia o sus mascotas. Esta cobertura paga si una tercera persona se lesiona y por daños a la propiedad de esa persona.

Otras cosas importantes que debe saber

¡El daño por inundación no está cubierto!

Los daños por inundación no están cubiertos en la mayoría de las pólizas de propiedad residencial. La mayoría de las pólizas contra inundaciones las ofrece el gobierno federal a través del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP). Aprende más en nuestra página Seguros Contra Inundaciones.

¡Es posible que no se cubran daños por el viento y el granizo!

Asegúrese de que su póliza cubra el viento y el granizo. Si vive en la costa de Texas, es posible que tenga que comprar una póliza a través de la Asociación de Seguros Contra Tormentas de Viento de Texas (TWIA). Aprende más en nuestra página TWIA.

La cantidad de dinero que reciba depende de la póliza que compre.

Las pólizas pagan diferentes cantidades para arreglar o reemplazar sus pertenencias, su casa o sus artículos personales. Por lo general, usted mismo tiene que pagar parte del costo. Esa cantidad se llama el deducible. Después de eso, la cantidad de dinero que reciba de la compañía de seguros dependerá de que si su póliza cubre el “costo de reemplazo” (RCV) o el “valor actual en efectivo” (ACV). Aprende más en nuestra página ACV vs RCV.

¡Es posible que necesite más seguro!

Quizás tenga que aumentar la cobertura a su póliza de seguros. Lo más probable es que tendrá que pagar algo por este seguro adicional. La cantidad que tiene que pagar para recibir más protección depende de la compañía de seguros y del tipo de seguro que elija. Algunos ejemplos son:

  • Cobertura contra el bloqueo de las aguas negras o el drenaje: esto le ayuda a pagar por los daños el bloqueo de las aguas negras o el drenaje de su casa. Esto NO incluye los bloqueos de las aguas negras o el drenaje debido a las inundaciones repentinas.
  • Daños al cimiento o a la losa: esto le ayuda a pagar los daños ocasionados por el agua o el vapor de un sistema de plomería, calefacción o aire acondicionado.
  • Artículos personales específicos: esto le ayuda a pagar por artículos de alto costo como joyas, bellas artes y armas.
  • Responsabilidad civil adicional: esto le ayuda a pagar por accidentes relacionados con su mascota, piscina, trampolín o drones voladores.
  • Ciberseguro: esto le ayuda a pagar por el robo de identidad, para restaurar sus datos y función de su computadora, o el acoso cibernético.

Otros conceptos importantes

Reclamación – una solicitud en la que se le pide a la compañía de seguros que pague por daños o lesiones.

Cobertura – lo que la compañía de seguros se compromete a pagar bajo la póliza por daños o lesiones.

Deducible – la cantidad que usted debe pagar en una pérdida antes de que la compañía pague su parte.

Reclamación del asegurado – una reclamación que usted presenta contra su propia póliza de seguros.

Responsabilidad civil: cuando usted es responsable de las lesiones a otras personas o los daños a su propiedad.

Póliza – un contrato entre usted y su compañía de seguros. La póliza le dice lo que está cubierto y lo que la compañía de seguros está obligada a pagar.

Prima – la tarifa que usted paga a la compañía de seguros por su póliza.

Reclamación a terceras personas – la reclamación que usted presenta contra la póliza de seguros de otra persona.

Otros conceptos importantes

Reclamación – una solicitud en la que se le pide a la compañía de seguros que pague por daños o lesiones.

Cobertura – lo que la compañía de seguros se compromete a pagar bajo la póliza por daños o lesiones.

Deducible – la cantidad que usted debe pagar en una pérdida antes de que la compañía pague su parte.

Reclamación del asegurado  – una reclamación que usted presenta contra su propia póliza de seguros.

Responsabilidad civil: cuando usted es responsable de las lesiones a otras personas o los daños a su propiedad.

Póliza – un contrato entre usted y su compañía de seguros. La póliza le dice lo que está cubierto y lo que la compañía de seguros está obligada a pagar.

Prima – la tarifa que usted paga a la compañía de seguros por su póliza.

Reclamación a terceras personas – la reclamación que usted presenta contra la póliza de seguros de otra persona.